Abogada especializada en asuntos migratorios en México, ofreciendo un servicio que se distingue por su empatía, proximidad, transparencia y enfoque proactivo. Me comprometo a proporcionar una atención personalizada y de la más alta calidad para satisfacer tus necesidades migratorias con eficacia y precisión.
Estoy comprometida a estar un paso adelante, anticipando tus necesidades con franqueza y trasparencia, ofreciendo soluciones efectivas de manera oportuna haciéndote sentir comprendido y respaldado en cada paso del proceso legal.
Una vez en México, si tu visa es de residencia, tienes 30 días para acudir a Migración a realizar tu canje por una tarjeta de residencia. Recuerda que cada detalle que pongas en la solicitud debes demostrarlo, por ello, lo mejor es que te asesores antes de presentarlo, o bien, contrates nuestros servicios para acompañarte en el proceso.
Obtener una residencia en México, no es tarea fácil, la ley ofrece pocas opciones y dependerá de las condiciones específicas de tu caso. Si tienes un familiar en México, un trámite de refugio o tu documento migratorio venció, podemos apoyarte. También te apoyamos para renovar tu documento, reponerlo y cambiar de condición de estancia.
Si entraste a México sin documento legal o este venció. Si venció tu residencia o tarjeta de visitante o tienes esposa o hijo mexicano, te acompañamos en el proceso para que puedas regularizar tu situación. Si tu vida corre peligro en tu país de origen o sufres persecución, recuerda que puedes realizar tu trámite de forma gratuita o contratarnos.
¡Trabajar en México podría ser una realidad para ti! Depende de tu status, será necesario o no tramitar un permiso de trabajo, algunas condiciones de estancia poseen el permiso implícito y otras no. Podemos apoyar a tu empleador para que obtenga la autorización por parte de Migración para que te emita una oferta de empleo.
Mi compromiso es brindarte soluciones efectivas y personalizadas para tus necesidades de migración a México. No importa cuál sea tu situación, estoy aquí para ayudarte a navegar el complejo sistema legal de manera eficiente y exitosa.
En caso de haber recibido una negativa por parte de las autoridades migratorias o de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados, es crucial tomar medidas legales oportunas para impugnar esta decisión. Nuestros servicios legales especializados están disponibles para ayudarte en la presentación de un recurso contra dicha negativa.
En caso de encontrarte en una situación de detención con riesgo de deportación, es fundamental actuar de manera inmediata para proteger tus derechos. La interposición de un amparo constituye una medida legal efectiva para impugnar dicha detención y evitar una deportación injusta. Nuestro equipo legal está disponible para asesorarte y representarte.
Ofrecemos servicios integrales de asesoría y acompañamiento legal para atender tus necesidades específicas. Nuestro equipo está dedicado a proporcionarte orientación experta y representación legal en derecho migratorio mexicano, con un servicio personalizado y de alta calidad, asegurándonos de entender completamente tus circunstancias y objetivos legales.
Como parte de mis servicios en trámites de Visa, me esfuerzo por ofrecerte soluciones efectivas de manera oportuna, para que te sientas orientado, acompañado y respaldado en cada etapa del proceso.
Si estás fuera de México, te asesoramos para que conozcas qué visa necesitas tramitar y qué requisitos debes cumplir para que tu proceso sea satisfactorio. Existen visas de visitante (turismo, negocios) y visas de residencia (vínculo familiar, oferta de empleo, solvencia económica). Es necesario que te prepares para tu entrevista consular para que aumentes tus probabilidades de aprobación.
Licenciatura en Derecho, Título de Oro, UCLV, Cuba; Maestría en Filosofía, Reconocimiento laureado, UG, México; Doctorado en Estudios Socioculturales IIC-Museo, UABC, honorífica y mérito académico.
Investigadora del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2018-2020, como parte del grupo de trabajo “Autonomías, territorios y memorias: geopolíticas en disputa”. Dictaminadora de artículos académicos (UNAM), Interleader y Revista Izquierdas. Acreditada por parte del Instituto de Antropología e Historia (INAH) para realizar peritajes antropológicos, Diplomado Antropología del Derecho y peritaje antropológico I promoción, diciembre 2023. Lectora y miembro del comité de tesis doctoral del programa de Doctorado en Filosofía UG. Miembro activo de la Red de investigación INTERLEADER, UdeG.
Abogada litigante afiliada al Colegio de Abogados de Mexicali, A.C.
Docente de Metodología de la Investigación (UVA); docente de Epistemología (CEUNO); docente de Filosofía del Derecho y Ética jurídica (UX). Miembro del comité asesor y docente del Diplomado en Metodología para Estudios en Cultura Popular y cultura masiva, (UNACH). Ha impartido conferencias magistrales y ha sido ponente en distintos congresos y foros, ha participado en eventos nacionales e internacionales, como el Congreso Internacional sobre Migraciones y Pandemia global, Universidad de Granada, febrero 2021, la conferencia “La migración en México: ¿un asunto de seguridad nacional?” en el marco de la 8va. Semana de las Relaciones Internacionales 2022, celebrada en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC o “La migración desde una perspectiva de género”. En el 2do Foro Internacional de abogadas, Derechos humanos y perspectiva de género para las Américas, invitación de la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Sonora, diciembre, 2023, entre otros.
He publicado 4 capítulos de libro y 4 artículos científicos, entre los que se encuentran: “Ser y estar en transición: relatos de jóvenes tseltales migrantes”. Capítulo en el libro “Menores, migrantes en tiempos de pandemia”, Coord. Durán Ruiz, Ed. Said-Hung. Editorial COMARES, Polígono Juncaril, Universidad de Granada, España, ISBN: 9788400000000, enero 2022; “La migración en México, ¿un asunto de seguridad nacional?” PORTES, revista mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico, 17(33), 147-171, marzo 2023; “El juicio de amparo indirecto en materia migratoria en México: litigio y retos”, en la revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, en proceso (última fase de evaluación por pares con dictamen positivo aprobado con recomendaciones), abril 2024. Ha sido ganadora de varios premios y reconocimientos como el 7mo Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores de Baja California 2020, CONACYT-UABC, noviembre 2020 y beca Santander de emprendimiento Trep Camp Team, Diplomado de Formación Emprendedora y Simulador de emprendimiento, Finalista al Global Demo Day, 2021.
¡Bienvenido a la sección de Artículos, tu fuente confiable de conocimiento legal en materia de migración a México! Aquí encontrarás una amplia gama de recursos informativos diseñados para proporcionarte tanto conocimientos básicos como técnicos sobre las diversas leyes y procesos de migración en México.
Te invito a contactarme para apoyarte en todo lo que requieras en los distintos procesos de migración a México. Aquí estoy para responder tus dudas, asesorarte y acompañarte en todos los pasos y trámites a seguir para conseguir, regularizar o tramitar tu estado migratorio en México, como el de tu familia directa o cercana.
Migración a México, Irene Pascual Kuziurina es un despacho especializado en Migración con domicilio en Mexicali, Baja California, México y cuya página web es accesible a través de la dirección electrónica Migración a México www.migracionamexico.com
Por medio del presente Aviso de Privacidad, y de conformidad con lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, su Reglamento y los Lineamientos del Aviso de Privacidad, así como la legislación que regula el Secreto profesional, Soluciones Migratorias, Irene Pascual informa a sus clientes y usuarios personas físicas (Los Usuarios) de sus políticas de privacidad, el objeto del tratamiento de los datos recopilados (Los Datos) y los medios para ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (Derechos ARCO).
Las personas morales o jurídicas no están sujetas al presente Aviso de Privacidad, pues sus Datos no constituyen Datos Personales de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Migración a México, Irene Pascual, recoge datos personales de Los Usuarios con objeto de prestar los servicios on-line de asesoría jurídica, trámites y procesos migratorios contratados por los propios Usuarios; así como con fines de generación, evaluación y/o transmisión de información relacionada con Los Usuarios. Se garantiza en este sentido el Secreto profesional.
Los Usuarios, al momento de registrarse en La Plataforma, proporcionan a Migración a México, Irene Pascual los siguientes datos (Los Datos): (i) Información de Contacto (nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, lugar de residencia, teléfono); (ii) Información acerca del motivo de viaje (trabajar, estudiar, invertir); (iii) Información Socioeconómica (edad, sexo, nivel de ingresos, escolaridad); e, (iv) Información Laboral (empresa, puesto, actividad desarrollada y Curriculum Vitae).
En caso de que Los Usuarios se contraten los servicios, si la forma de pago seleccionada así lo requiere, también deberán proporcionar los datos de una tarjeta de crédito, con objeto de que Migración a México, Irene Pascual cobre el costo de los servicios.
En ningún caso se recaban datos considerados sensibles o especialmente protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Personas, su Reglamento, o los Lineamientos. Se tiene estricta observancia al secreto profesional.
Para completar el registro en La Plataforma, el Usuario debe aceptar el presente Aviso de Privacidad, así como los Términos y Condiciones de Uso del Servicio publicados en la dirección web www.solucionesmigratorias.mx.
Para ello, El Usuario debe hacer “click” en los recuadros “ACEPTO EL AVISO DE PRIVACIDAD” Y “ACEPTO LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO”, lo que supone que manifiestan conocer, haber leído y estar de acuerdo con el presente Aviso de Privacidad y los citados Términos y Condiciones de Uso del Servicio, otorgando a Migración a México, Irene Pascual su consentimiento expreso e inequívoco para la recolección, tratamiento y/o transmisión de Los Datos.
A través de su suscripción al programa o cuenta PREMIUM, Los Usuarios otorgan a FACTURAMA su consentimiento expreso para la recolección y el tratamiento de sus datos bancarios, limitados exclusivamente a los datos de identificación de la cuenta bancaria designada para efecto de cargos automáticos.
Asimismo, la falta de manifestación en contrario supone un consentimiento para que Los Datos puedan ser utilizados para: el envío de comunicaciones informativas y/o promocionales de Migración a México, Irene Pascual; y, para generar, evaluar y orientar mediante una estrategia migratoria certera.
Los Usuarios podrán oponerse y revocar su consentimiento para estas finalidades no esenciales, así como limitar la divulgación y uso de Los Datos para estas finalidades, conforme a lo establecido en el presente Aviso de Privacidad para el ejercicio de los derechos ARCO, aunque ello podrá suponer la cancelación de la cuenta del Usuario en La Plataforma de Migración a México, Irene Pascual.
Los Usuarios ponen Los Datos libremente a disposición de Migración a México, Irene Pascual, mediante su registro en La Plataforma; por tanto, recogemos Los Datos que resultan necesarios para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre Migración a México, Irene Pascual y Usuario, directamente de éstos.
Para finalizar el proceso de registro, Los Usuarios deben manifestar que conocen, han leído y están de acuerdo con el presente Aviso de Privacidad y los Términos y Condiciones de Uso del Servicio, lo que constituye una manifestación inequívoca de su voluntad.
Migración a México, Irene Pascual podrá utilizar fuentes de terceros o de acceso público para recoger, cotejar y/o validar la información proporcionada por Los Usuarios al momento de su registro, así como para la ejecución de acciones necesarias para el cumplimiento de las obligaciones que éstos hayan adquirido con Migración a México, Irene Pascual.
Los Datos son recogidos a fin de que Migración a México, Irene Pascual, en primer lugar, proporcione los servicios contratados por Los Usuarios, es decir, con objeto de: (i) ofrecer servicios de asesoría jurídica, tramitación y/o representación en procesos migratorios (ii) generar estadísticas relacionadas con dichos servicios, que ayuden a Migración a México, Irene Pascual a ofrecer un mejor servicio; (iii) permitir a El Usuario acceder a su información; (iv) permitir que Migración a México, Irene Pascual responda de manera eficiente a los requerimientos de información, atención y servicio que Los Usuarios puedan realizar; y, (v) dar cumplimiento de las obligaciones de pago que Los Usuarios han contraído con Migración a México, Irene Pascual respetando siempre el Secreto profesional.
Migración a México, Irene Pascual también podrá utilizar la Información de Contacto, Información Fiscal, Información Laboral, e Información Socioeconómica aportada por Los Usuarios para finalidades no esenciales, no relacionadas con el servicio prestado a Los Usuarios: (i) enviar comunicaciones informando y/o promocionando nuevos servicios,; (ii) ofrecer nuevos servicios adaptados a los intereses y necesidades del Usuario; (iii) adaptar el sitio web a las preferencias del Usuario, mostrándole contenidos que puedan resultar de su interés; y, (iv) elaborar, evaluar y/o transmitir, estudios relacionados con la estrategia migratoria más certera.
Los Usuarios podrán oponerse y revocar su consentimiento para estas finalidades no esenciales, así como limitar la divulgación y uso de Los Datos para estas finalidades, conforme a lo establecido en el presente Aviso de Privacidad para el ejercicio de los derechos ARCO, aunque ello podrá suponer la cancelación de la cuenta del Usuario en La Plataforma de Migración a México, Irene Pascual.
Migración a México, Irene Pascual podrá transmitir Los Datos de Los Usuarios a sociedades y empresas aliadas y/o asociadas, cuando ello resulte necesario para la prestación de los servicios contratados por Los Usuarios.
Igualmente, Migración a México, Irene Pascual podrá transmitir la Información de Contacto, Información Fiscal, Información Socioeconómica, e Información Laboral de Los Usuarios a sociedades y/o empresas aliadas y/o asociadas con: (i) fines informativos; así como, (ii) en especial, con objeto de estudiar, analizar y/o evaluar la mejor estrategia migratoria sin dejar de observar el Secreto profesional.
Todos Los Datos recogidos por Migración a México, Irene Pascual se encuentran resguardados con medidas de seguridad que garantizan su conservación. Todo el personal de Migración a México, Irene Pascual encargado del tratamiento y conservación de Los Datos, cuenta con la capacitación necesaria para ello, y se encuentra vinculado por obligaciones contractuales de confidencialidad y de respeto al Secreto profesional.
www.migracionamexico.com
Migración a México, Irene Pascual podrá recoger Los Datos de Los Usuarios por medios remotos, utilizando para ello cookies y/o web beacons dentro de su página de internet.
Las cookies son archivos de datos que se almacenan en el disco duro del equipo de cómputo de Los Usuarios o de su dispositivo de comunicaciones electrónicas, al navegar en un sitio de internet específico. Una cookie permite intercambiar información de estado entre dicho sitio y el navegador del Usuario, es decir, que los sitios web registren sus actividades de navegación en internet.
La información de estado puede revelar medios de identificación de sesión, autenticación o preferencias del usuario, así como cualquier otro dato almacenado por el navegador respecto al sitio de internet, lo cual puede ser utilizado para crear un perfil de las actividades del Usuario en la red.
Los web beacons son imágenes visibles u ocultas, insertadas dentro de un sitio web o correo electrónico, que se utiliza para monitorear el comportamiento del usuario en estos medios. A través de éstos se puede obtener información como la dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, sitios web visitados, momento en que se accedió a dicho sitio y en el caso de correo electrónico, la asociación de los datos.
Informamos a Los Usuarios que Migración a México, Irene Pascual podrá utilizar dichas herramientas para obtener información estadística que será utilizada para la creación de un perfil para el establecimiento de la mejor estrategia migratoria.
En cualquier caso, las cookies, web beacons, y cualquier otra tecnología de seguimiento y rastreo puede ser deshabilitada, aunque ello puede generar que el sitio web o alguna de sus funcionalidades no se desempeñen adecuadamente.
Los Datos recogidos por Migración a México, Irene Pascual serán conservados por todo el tiempo que dure la relación jurídica con Los Usuarios, considerando como tal, el tiempo que éstos tengan una cuenta activa en La Plataforma.
De esta forma, se borrará de la Base de Datos toda información que se tenga de Los Usuarios, en el momento en que éstos decidan cancelar su relación con Migración a México, Irene Pascual, de acuerdo al Secreto Profesional, una vez comprobado que con ello no se afecta ninguna obligación legal, así como con sus relaciones con terceros.
Los Datos relativos a información de contacto para efecto de enviar comunicaciones informativas se conservarán de forma indefinida, salvo que El Usuario solicite lo contrario, expresamente y por los medios establecidos para ello.
Los Usuarios podrán Acceder, Rectificar, Cancelar y Oponerse al tratamiento de Los Datos (Derechos ARCO), salvo cuando exista una relación u obligación legal que exija su conservación. Para ello, Migración a México, Irene Pascual cuenta con un encargado, que puede ser contactado a través del correo electrónico irene.pascual@uabc.edu.mx y/o el teléfono (+52) 6861165006.
Los Usuarios podrán ejercer cualquiera de los Derechos ARCO, así como revocar su consentimiento al tratamiento, cuando ello no afecte a los servicios de gestión financiera, facturación, y cobro contratados por El Usuario, mediante solicitud enviada por correo electrónico a la cuenta irene.pascual@uabc.edu.mx. Adjunto a la solicitud, Los Usuarios deberán remitir una imagen de su identificación oficial, para verificar la validez de la solicitud, así como de la identificación y carta poder de su apoderado, cuando actúe por cuenta de un mandatario.
Migración a México, Irene Pascual atenderá cualquier solicitud de ejercicio de Derechos ARCO, así como de revocación del consentimiento, dando una respuesta preliminar en un plazo no mayor a 15 días hábiles posteriores a la recepción de la solicitud, y una respuesta definitiva durante los 15 días hábiles posteriores a la respuesta preliminar, por el mismo medio utilizado por Los Usuarios para realizar su solicitud.
Para el ejercicio del derecho de Cancelación, Migración a México, Irene Pascual podrá bloquear la información del Usuario que lo solicite, hasta comprobar que por la cancelación de Los Datos no se afecta ninguna obligación legal de Migración a México, Irene Pascual, así como con sus relaciones con terceros.
Los Usuarios podrán limitar la utilización de sus datos con fines comunicacionales o manifestar su negativa para el tratamiento de sus Datos con estos fines, a través de un enlace incluido en las comunicaciones electrónicas que se le envíen.
El mismo mecanismo se utilizará cuando El Usuario quiera limitar la divulgación y uso de sus Datos para la elaboración, evaluación y/o transmisión de estudios acerca de la mejor estrategia migratoria; o cuando quieran manifestar su negativa para estos tratamientos.
Se informará a Los Usuarios de cualquier modificación que se realice del presente Aviso de Privacidad, mediante comunicación a su correo electrónico. Los Usuarios podrán consultar en cualquier momento la última versión del presente Aviso de Privacidad en la página web www.migracionamexico.com.
Para cualquier duda o reclamación sobre el tratamiento de Los Datos, Los Usuarios podrán recurrir al INAI, INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN, Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, (www.ifai.org.mx) como la instancia gubernamental respectiva.
Ultima modificación del presente Aviso de Privacidad publicada el 23 de agosto de 2021.